Spa es un establecimiento de salud que ofrece tratamientos, terapias o sistemas de relajación, utilizando cono base principal el agua. Un espacio donde el ambiente respira paz y armonía y donde todos podemos recuperarnos del estrés cotidiano con el objetivo de recuperar o reequilibrar nuestra fuerza vital.
miércoles, 25 de junio de 2014
LINEA DE TIEMPO: EVOLUCIÓN DE LOS SPAS
Romanos y griegos
En el siglo V. antes de Cristo los antiguos griegos creyeron que el agua curaba por sus propiedades físicas. Hipócrates recomendaba tanto el agua fría como el agua caliente. Se dio cuenta que echando agua fría a la cabeza provocaba sueño y aliviaba el dolor de ojos y orejas.
Ambos, los romanos y griegos, junto a otras religiones, reconocieron la relación entre una buena higiene personal y la salud. Para los romanos los baños significaban el centro de la vida social.
La Edad Media
Con el ocaso del Imperio Romano se vio luz la creencia que frecuentar baños públicos causa enfermedades, una teoría apoyada por la iglesia con el fin de cerrar los baños públicos. Los eclesiásticos creyeron que el baño público creaba un ambiente de inmoralidad. Este periodo representó un deterioro significativo de los baños públicos. Aunque la gente siguió frecuentando algunas fuentes en concreto porque creyeron en los beneficios del agua, atribuyéndolos a Dios o a un Santo. Una fuente así era la de Spa, en Bélgica. Se construyó un resort complejo en su alrededor,y el término de ‘spa’ se empezó a utilizar para lugares cerca de fuentes naturales.
El baño en los siglos XIX-XX
En los comienzos del siglo XIX bañarse era una rutina creada de diversas tradiciones que incluía el agua caliente, beber el agua, el baño de vapor como la relajación en una sala fría. Poco a poco los spas europeos empezaron a unificar sus tratamientos, ofreciendo una rutina más o menos igual en todos los baños. En Karlsbad, la rutina consistió en beber el agua por la mañana, un desayuno ligero, un baño y almuerzo. Por la tarde los visitantes hacían turismo o fueron a conciertos. Después de la cena comenzó la función teatral que terminó a las nueve. Normalmente los clientes quedaron en el spa durante un mes entero.
Los primeros spas en Estados Unidos
Los europeos trajeron consigo los conocimientos de la potencial curativa de las terapias de agua mientras aprendieron los beneficios de las fuentes termales de los americanos nativos. Después de la revolución los spas ganaron en popularidad. El primer spa que realmente había sido famoso era de Saratonga. En 1821 su hotel ya tenía una capacidad de 500 habitaciones. En 1850 ya había resorts en 20 estados, ofreciendo a los clientes a parte de las aguas termales natación, caza y equitación.
Los spas en Asia
Bañarse en aguas termales tiene una larga tradición en Japón. Hay más de 2000 fuentes, de agua fría y caliente, las que antes visitaron los samuráis y los soldados nobles. Los métodos de lamedicina china tradicional han sido adoptados por muchos spas en Asia, aunque las terapias pueden variar en los distintos países. El foco de la medicina china es la individualidad, donde el cliente recibe una terapia única, trabajando con el sistema energético del cuerpo.
Los spas de hoy en día
En Europa, los spas siguen formando parte de la cultura de muchos países. El agua es un elemento imprescindible en los spas europeos, especialmente en los países del Este, ricos en aguas termales.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Me facilito mucho gracias
ResponderBorrar